
Hoy sábado 9 de agosto debería haber quedado expuesta en solemne besamanos la Virgen de la Esperanza de la hermandad del Nazareno del Amor, en un acto solemne que iba a a preceder al traslado del domingo para su proceso de restauración. Sin embargo ambos actos han quedado momentáneamente suspendidos. El Secretariado Diocesano ha enviado una carta a la cofradía del Lunes Santo en la que la emplaza al mes de septiembre para dar una respuesta al recurso presentado por la corporación por los defectos de forma observados en la tramitación del asunto. En el fondo de la cuestión subyace el decreto del obispado en virtud del cual exige la titulación para los encargados de hacer estos trabajos.
En un principio, la imagen iba a ser retirada del culto durante aproximadamente cuatro meses para la restauración y sustitución de las manos tras el besamanos de la jornada hoy.
La intención de la junta de gobierno es que Nuestra Señora de la Esperanza estuviese de regreso en su capilla, en la Iglesia Conventual de San Francisco, para su Solemne Triduo allá por el mes de diciembre. Sin embargo, todo deberá esperar a la respuesta prometida por parte del Secretariado Diocesano en nombre de la propia vicaría general.
El pasado sábado, 28 de junio, los hermanos de la Venerable y Seráfica Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Amor y Nuestra Señora de la Esperanza, reunidos en Cabildo General Extraordinario decidieron acometer la restauración de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, cotitular de la cofradía.
En el citado Cabildo, la junta de gobierno presentó dos informes técnicos sobre el estado de conservación de los titulares de la hermandad realizados por sendos profesionales de la materia. El resultado arrojó la buena conservación de la talla de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Amor y la aconsejable restauración estética de Nuestra Señora de la Esperanza. Ante esta tesitura, el cabildo de hermanos decidió que fuera el reconocido imaginero gaditano Luis González Rey el profesional que lleve a cabo la intervención artística. Sin embargo el hecho de que carezca de titulación y la posterior imposición del obispado lo deja todo ahora en el aire.