Las barbacoas se saldan con 31.000 asistentes y 25 toneladas de residuos

Ocio/Actividades
La playa a las 9 de la mañana

 El Ayuntamiento de Cádiz, a través de los tenientes de alcaldesa de Limpieza y Policía Local, Paloma Bordóns y Juan Antonio Guerrero, respectivamente, realizaron hoy un balance positivo de la Operación Playa Limpia 2014, puesta en marcha con motivo de la celebración de las barbacoas del Trofeo Carranza.

Los principales datos se refieren a la asistencia de unas 31.000 personas a las barbacoas (2.000 menos que el año pasado); la recogida, por parte del dispositivo de limpieza habilitado por el Ayuntamiento de Cádiz, de 25 toneladas de residuos (2 menos que en 2013) y la asistencia de 40 personas en los botiquines de la playa Victoria (50 menos que el año anterior).

El balance también subraya la ausencia de incidentes de consideración ni daños o desperfectos en materiales de playa así como la finalización, un poco antes, de las labores de recogida de residuos en la playa de manera que, antes de las 8.30 horas la basura estaba recogida en bolsas y a las 11 la playa ya había recuperado completamente su estado normal de limpieza.

Con respecto a las labores de limpieza, el dispositivo funcionó en dos turnos. Un primer turno de 200 operarios, de 6 a 13 horas; un segundo turno de 10 operarios, de 15 a 21 horas. Para la retirada de basuras se utilizaron diez tractores y, como novedad este año, dos máquinas limpia playas para la limpieza de la arena. En cuanto a la limpieza viaria del Paseo Marítimo y calles aledañas, el área de Limpieza y Medio Ambiente del Ayuntamiento destinó 98 trabajadores, 30 del turno ordinario y otros 68 extraordinarios.        

El desalojo de la playa ha sido rápido y quedó despejada de público a las 6.30 horas, “lo que ha permitido agilidad en el inicio y desarrollo de las labores de limpieza”, explicó Bordóns. Como en años anteriores, se ha procedido a efectuar los análisis de la arena, de antes y después de las barbacoas, para garantizar el correcto estado de la misma.

En cuanto al dispositivo de Seguridad Ciudadana, Guerrero destacó que desde primera hora de la tarde del sábado hubo agentes de la Policía Local patrullando para evitar parcelaciones en la arena.

En la Operación Playa Limpia, la Policía Local aportó el servicio de 57 agentes repartidos en turnos, desde primera hora de la tarde hasta la mañana de hoy domingo, a los que se sumaron 25 vigilantes, lo que eleva la cifra de persona de seguridad ciudadana a más de 80 efectivos.

A las 6 de la mañana la policía conminó al escaso público que quedaba en la playa a abandonarla para facilitar el inicio de las labores de limpieza, lo cual se realizó sin ningún problema y a las 6.30 la playa ya se encontraba sin público.

Velando por la seguridad a pie de arena durante las barbacoas hubo 18 agentes de la Policía Local (del total de 57 del dispositivo de policía local); una unidad del Seprona de la Guardia Cvil con doce agentes a pie y dos vehículos quads.

Por el Paseo Marítimo la Policía Nacional estuvo presente con 20 agentes encargados de canalizar las personas que iban abandonando la playa para que no permanecieran en el paseo y facilitar, de este modo, los trabajos de limpieza.

En cuanto a las asistencias sanitarias, trabajaron una veintena de sanitarios y el dispositivo contemplaba el servicio de cuatro ambulancias. En los botiquines de la playa Victoria se realizaron 40 asistencias: 22 en el botiquín central, 15 en el de Isecotel y 3 en el de Caleta. Esta cifra de asistencia rebaja a menos de la mitad las del año pasado, cuando se contabilizaron 90 asistencias a personas. Todas las asistencias han sido de pronóstico leve y la mayoría referidas a heridas inciso-contusas, lavados oculares (a consecuencia del viento) e intoxicaciones etílicas. Se realizaron tres traslados al Hospital Puerta del Mar por intoxicación etílica grave.

Por lo que respecta a Protección  Civil, dentro del Plan de Emergencia Municipal previsto por este cuerpo, se procedió a partir de las 20 horas de ayer sábado a abrir el Centro de Coordinación de Operaciones municipales, desde donde se establece contacto con las partes intervinientes en el dispositivo de las barbacoas. Por parte de Protección Civil, la Operación Playa Limpia contó con la colaboración de 17 voluntarios.

Por último, los responsables municipales agradecieron a los agentes de los cuerpos de seguridad, a los voluntarios y a los trabajadores de las delegaciones municipales implicadas su esfuerzo y trabajo en los diferentes dispositivos; y a los asistentes a las barbacoas, su colaboración en el respeto de las recomendaciones que ha permitido que no se produzcan daños personales ni materiales y la utilización con total normalidad de la playa, según el horario previsto.