
Desde que el pasado 25 de mayo, Pirulo marcase en el minuto 93 el gol que a la postre cercenaba las aspiraciones cadistas en su lucha por salir del pozo de Segunda División B, muchas cosas han cambiado en estos últimos meses. La principal y más destacada es la llegada oficial de Manuel Vizcaíno a la presidencia del Cádiz CF y el nombramiento de los nuevos consejeros. Ambiciosos son los objetivos y metas que se persiguen en esta nueva etapa que se abre para la familia cadista.
Los retos no son pocos y parece que desde el principio las cosas se están haciendo bien si las comparamos con otras temporadas. El equipo tiene como principal y único objetivo el ascenso y tanto desde los despachos como desde el cuerpo técnico la apuesta no es otra que la de abandonar de una vez por todas la división de bronce del futbol español.
De momento todo, incluso los partidos de pretemporada, dan buenas sensaciones y vibraciones, pero en unos días comienza la verdadera aventura.
El verano ha sido momento de presentaciones y de la llegada de nuevas caras a la entidad de la Plaza de Madrid. La fisonomía del Cádiz CF ha cambiado mucho con respecto al de la temporada pasada. Jugadores como Sergio Mantecon, el chileno Gerardo Navarrete, el regreso de Aulestia, los exjienenses Juanma Espinosa, Servando y Fran Machado, Oscar Rubio, Garrido, Jona o la apuesta de futuro de George, junto con los Airam Cabrera, Juan Villar, Josete, etc han conformado una plantilla con garantías para que el objetivo sea toda una realidad haya por el mes de mayo de 2015.
Ahora hay que esperar la respuesta de todos ellos en la cancha. Porque no deja de ser una plantilla, que si bien tiene buenos mimbres para la categoría, no debemos obviar que estamos en segunda B y que el Cádiz será el rival a batir para el resto de las escuadras que conforman el Grupo IV.
Al mando de todos ellos estará Antonio Calderón. El míster gaditano está con ganas y cuenta con el apoyo del club y de la afición. El gaditano tendrá que encajar todas las piezas de este puzzle para conformar un equipo que además de ser una garantía como local, rinda mucho mejor que la temporada pasada a domicilio, autentico talón de Aquiles de los amarillos en la última campaña.
La cruda realidad que aguarda al Cádiz CF una temporada más dará comienzo el próximo día 24 de agosto en el Nuevo Estadio Ramón de Carranza ante el filial del Betis. El sorteo del calendario oficial de la campaña 2014-2015 así lo quiso. Calderón y sus pupilos saben con detalle donde empezará todo, contra quien acabara (Arroyo CP 17/05/2015) y todos los obstáculos que habrá entre el principio y el final de esta maratón de 38 jornadas, a lo largo de casi diez meses de competición. Y sin el casi porque si el conjunto amarillo no consigue finalizar la temporada regular como campeón de grupo, tendrá que volver a jugar las eliminatorias por el ascenso por lo que el suplicio será mucho más largo si cabe.
El vía crucis como ya hemos comentado comenzará en casa frente al filial verdiblanco. Un recién ascendido que no tiene que ser obstáculo para que los de Calderón sumen los tres primeros puntos. El primer tramo de la competición no se antoja especialmente duro para los amarillos si exceptuamos la salida en la segunda jornada a tierras jienenses para medirse al recién descendido Real Jaén CF que será a priori uno de los rivales que estén luchando con los gaditanos a final de temporada por el liderato.
Pero el caso es que durante las primeras jornadas no librara el Cádiz ningún duelo ante rivales de entidad ni ante algún previsible candidato a pelear por el campeonato, aunque en esos primeros pasos por el pozo se medirá con el Marbella (J4) La Hoya Lorca (J7) que tan buen papel hizo la temporada pasada y el Melilla (J8) siempre un eterno aspirante al ascenso.
Sera a partir de la jornada 14 cuando el conjunto amarillo, tendrá su particular Tourmalet. A partir de esa fecha comenzará a endurecerse el camino, siempre en teoría. En esa última semana del mes de noviembre el Cádiz rendirá visita a la Real Balompédica Linense para en la jornada siguiente recibir al Lucena y comenzar el mes de diciembre en tierras murcianas frente al Cartagena, otro grande de la categoría.
En la segunda vuelta, como es natural, se invierte el orden de los escenarios. Como lo presumible es que todo o casi todo se decida en el tramo final, hay que echar un vistazo a las últimas jornadas, por ejemplo las cuatro últimas. En ellas, el Cádiz solo coincidirá con un hueso como es el mencionado Cartagena (J35) para posteriormente rendir visita al filial del Córdoba, un campo de no muy buenos recuerdos para la afición cadista (J36) recibiendo al CF Villanovense en casa (J37) y finalizando la liga regular en Extremadura frente al Arroyo CP (J38) a mediados del mes de mayo del año 2015. Por tanto se presume una recta final de campeonato fácil en teoría y en la que el conjunto gaditano puede que por esas fechas ya sea campeón matemático de la competición si todo sigue su curso normal.
Como dato anecdótico, el Cádiz no jugara dos veces consecutivas como local ni como visitante. La alternancia entre los partidos como local y como visitante es perfecta.
Ahora tan solo hay que esperar que el balón comience a rodar. Es una temporada para soñar pero no se puede ni se debe olvidar que la afición de Carranza debe convertirse más que nunca en el jugadora número doce (estamos más que seguros de ello) y que los hombres de Calderón pongan todo su esfuerzo y saber estar para que la temporada sea todo un éxito. Si no la meta propuesta solo sería un bonito sueño de verano.