Orgullo carmelitano de 16 de julio

La Virgen del Carmen, en su paso de palio

Un verano más, el 16 de julio irrumpe en nuestro calendario. Y para el cofrade paladar lo hace como es tradición con la procesión de la Virgen del Carmen, un desfile que goza de un enorme fervor popular en un año muy significado en el que además se cumple el décimo aniversario de la esperada coronación de gloria de la imagen de Jacinto Pimentel.

Uno de los actos centrales, y que se ha convertido en referente para otras corporaciones de gloria, es el acto de felicitación a la señora, que correrá a cargo del que fuera hermano mayor de la archicofradía Manuel Cotorruelo. Será el pistoletazo de salida de otra jornada de alabanza y loa.

Ficha de la procesión

Archicofradía del Carmen

Imagen e historia

La imagen de Nuestra Señora del Carmen es propia y titular de la Ilustrísima y Venerable Archicofradía del mismo nombre, que fue fundada en la iglesia conventual de Santo Domingo de los religiosos dominicos en Cádiz, dada la inexistencia de un Carmelo por entonces en la ciudad. El origen de esta hermandad se debe a la iniciativa de unos devotos gaditanos y a la gestión del padre carmelita fray Nicolás Naranjos, del convento de Carmelitas Calzados de Jerez de la Frontera. Ellos fundaron por escritura pública ante el escribano Francisco Bravo, del 17 de enero de 1638, la cofradía de Nuestra Señora del Carmen en el convento de Santo Domingo de la Orden de Predicadores de esta ciudad. La archicofradía, así inicialmente constituida con el carácter de hermandad, cumplió con el tiempo los requisitos jurídicos religiosos correspondientes.

Sede canónica: Parroquia del Carmen

Salida: El 16 de julio con motivo de su festividad

Autor de la talla: Jacinto Pimentel

Hermano mayor: José Francisco Trigo

Capataz: Manuel Ruiz Gené

Flores: Nardos y gladiolos

Música: Asociación Filarmónica Virgen de la Oliva de la localidad sevillana de Salteras

Hora de salida: 20:00 horas

Itinerario: Alameda Marqués de Comillas, Zorrilla, Plaza de Mina, Antonio López, Isabel La Católica, Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, San Francisco, Rosario, Beato Diego de Cádiz, Valverde, Novena, Ancha, San Francisco, San Antonio, Veedor, Bendición de Dios y Alameda Marqués de Comillas.

Estrenos: No lleva.