Celebración del Vía Lucis en Jerez con motivo del Año de la Fe

Cofradías/Actividades
Cartel del acto religioso que se presentó el viernes pasado en Cádiz

Jerez ya vive intensamente desde las doce del mediodía la celebración de Vía-Lucis.

A las siete de la tarde, en la Alameda Vieja, comenzará el rezo de este original Vía Lucis. El Cirio Pascual presidirá el acto, que será entronizado en un altar en la Alameda Vieja. Se ha establecido un itinerario oficial común para todas las imágenes que participan en el Vía Lucis. El recorrido será el siguiente: Rotonda, Larga, Lancería, Plaza Arenal, Armas, Puerto, Alameda Vieja, Alcázar, Plaza Monti, Conde de los Andes, Pozuelo, Plaza de Vargas, Latorre, Consistorio y Plaza de la Asunción. Además, ese día estarán de besamanos extraordinario, entre las 10 y las 15 horas las imágenes de la Virgen del Mayor Dolor, en San Dionisio; La Amargura, en Los Descalzos; Los Dolores, en San Lucas; La Estrella, escuela de San José; El Refugio, en Fátima; La Paz en su Mayor Aflicción, en los Desamparados; La Soledad, en la Victoria, y El Traspaso, en San Juan de Letrán.

La duración de la celebración del Vía Lucis por el recorrido oficial está pensando en dos horas, sin tener en cuenta los traslados de ida y vuelta, por lo que se espera que durante unas ocho horas se pueda disfrutar de los pasos procesionales por las calles de Jerez. Las imágenes podrán ir acompañados por bandas de música o de cornetas y tambores hasta su traslado al inicio de la 'Carrera Oficial', así como al finalizar la misma hasta su vuelta al templo. Los cortejos procesionales de cada imagen lo abrirá un atributo mariano, a continuación, 20 parejas de hermanos o devotos de fila con cirios, Presidencia con Estandarte corporativo y Presidencia de paso acompañado del cuerpo de ciriales. Durante la celebración de las distintas estaciones, está previsto que la Coral de la Capilla Catedralicia de Jerez, dirigida por Ángel Hortas, lleve a cabo la interpretación de varias composiciones de música sacra.

La Unión de Hermandades va a poner a disposición del público en general palcos y sillas que se instalarán en el recorrido oficial del Vía-Lucis Mariano. Se ha establecido la colocación de unos 400 palcos y unas 7.000 sillas para todas aquellas personas que deseen alquilar una silla.

Los precios para la adquisición de las citadas localidades son los siguientes.

Zona 1 (Lancería, Plaza Arenal y calle Armas)

• Sillas: 5 euros.

• Palcos (8 sillas): 40 euros.

Zona 2 (Alameda Vieja)

• Sillas: 7 euros.

• Palcos (8 sillas): 50 euros.

Zona 3 (Alameda Vieja (lateral), Consistorio y Plaza Asunción)

• Sillas: 5 euros.

• Palcos (8 sillas): 40 euros.

La adquisición de las localidades se realizará en dependencias especialmente habilitadas para este evento, que serán situadas en la Plaza del Arenal junto a la calle Pescadería Vieja entre los días 12 y 20 de abril, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas.

Según el presidente de la UHH, Pedro Pérez, los motivos de la organización de este evento, que se vincula con el Año de la Fe ofreciendo "al pueblo de jerez, y a todos los que quieran sumarse, a María como símbolo fundamental de la fe". Ahondaba en sus explicaciones diciendo que el Vía Lucis, "es un camino de la luz encuadrado en el tiempo litúrgico que nos encontramos”. Por otra parte, adelantó la creación de una aplicación para smartphone denominada Vía Lucis Jerez, la cual está operativa desde ayer lunes. Además, informó el refuerzo que hará Renfe de los cercanías el día 20 y la alta ocupación hotelera que se espera para acudir a la celebración del piadoso acto. Aun sin conocer cifras concretas, se prevé que en un principio en torno a casi medio centenar de autobuses provenientes desde distintos puntos de la geografía andaluza y española se trasladen durante el fin de semana hasta Jerez.

A continuación os detallamos las estaciones e imágenes marianas que participarán:

1º Encuentro: La Inmaculada Concepción.

Imagen, María Stma. De la Concepción.

Su traslado lo realizará la Hermandad de las Viñas.

2º Encuentro: Natividad de Nuestra Señora.

Imagen, Nuestra Señora de Loreto.

Su traslado se realizará la Hermandad del Loreto.

3º Encuentro: Anunciación a María.

Imagen, María Stma. De la Salud y Esperanza.

Su traslado lo realizará la Hermandad de la Clemencia.

4º Encuentro: Visita de la Virgen a Santa Isabel.

Imagen, Virgen del Rosario del Beaterio.

Su traslado lo realizará la Asociación que radica en dicho Colegio.

5º Encuentro: Jesús nace en Belén.

Imagen, Virgen de Consolación.

Su traslado lo realizará el Ilustre Colegio de Abogados de la que es Patrona.

6º Encuentro: La Adoración de los Magos.

Imagen, Misterio de la Adoración de los Reyes Magos  (Basílica del Carmen).

Su traslado lo realizará la Hermandad de la Soledad.

7º Encuentro: Presentación de Jesús en el Templo.

Imagen, María Stma. Del Dulce Nombre.

Su traslado se realizará la Hdad. De la Buena Muerte.

8º Encuentro: Jesús, perdido, es hallado en el Templo.

Imagen, Virgen de la Paz y Concordia.

Su traslado lo realizará la Hermandad de la Cena.

9º Encuentro: En familia, en Nazaret.

Imagen, Virgen del Buen Suceso.

Su traslado se realizará la Hermandad de las Cinco Llagas.

10º Encuentro: María interviene en las Bodas de Caná.

Imagen, María Auxiliadora de Monte Alto.

Su traslado lo realizará su propia Archicofradía.

11ºEncuentro: María, madre de los hombres.

Imagen, Nuestra Sra. de las Angustias.

Su traslado lo realizará su propia Hermandad.

12º Encuentro: Resurrección de Jesús.

Imagen, Virgen de la Luz.

Su traslado lo realizará la Hermandad del Resucitado.

13º Encuentro: La venida del Espíritu Santo.

Imagen, Nuestra Señora de los Remedios

Su traslado lo realizará la Hdad. Del Cristo del Amor.

14º Encuentro: La Asunción de María al cielo.

Imagen, Virgen del Carmen Coronada.

Su traslado lo realizará la Orden de Caballeros del Carmen